RELACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
CON LA SOCIEDAD
CON LA SOCIEDAD
La necesidad propia de cada ser humano de asociarse, hace que surjan las organizaciones. Estas unidades sociales son sinónimo de desarrollo y beneficio presentes en el mundo actual.

Una característica propia de las empresas, es que no existen 2 iguales. Cada una posee detalles que la hacen diferente a las demás, en cuanto a tamaño, tecnología, organización, actividad, ambiente en el que se desarrolla tanto interno como externo, estrategias para la consecución de resultados, etc.
Estas instituciones o unidades sociales presentan cambios a medida que se alcanzan metas u objetivos establecidos. Pueden reestructurarse o re definir sus acciones según los propósitos planteados y descubren los mejores medios para la consecución de los mismos. Esto dependerá del ambiente propio donde se encuentre la empresa.
Existen también las interacciones entre la organización y otras organizaciones ya sea para la consecución de materias primas, equipos, recursos, etc., o para colocar productos, realizar actividades publicitarias, financieras, etc. La relación con otras empresas es determinante para el crecimiento de las partes involucradas ya que se generan flujos de información, de comunicación, beneficios, etc. Cuando Coca-Cola recurre a una empresa para que le colabore en la parte publicitaria, por ejemplo, existe un beneficio mutuo y cada compañía tratará de alcanzar sus objetivos de la mejor manera.

Son las empresas las que deben establecer qué se quiere conseguir, cómo se va a hacerlo, con qué recursos se va a contar y el momento idóneo en el cual se van a desarrollar todas las actividades necesarias para la consecución de aquellos propósitos, que harán que se tenga éxito y reconocimiento en la sociedad.
Página de consulta
- https://www.gestiopolis.com/organizaciones-como-entes-vivos-sociedad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario